Erik Hillestad es un activista de los derechos humanos que oficia como productor discográfico, y es el fundador y dueño del sello musical noruego Kirkelig Kulturverksted. Esta editora se dedicaba a trabajar en un principio con músicos escandinavos de estilos atmosféricos y suaves y fue ampliando su abanico de producciones hacia músicas del mundo como parte coherente de las labores de concienciación y ayuda que mueven a Hillestad. En cuestión de unas semanas escasas un tipo que me era totalmente desconocido se ha convertido en uno de mis idolos más respetados, no es que pertenezca a una profesión que se haga respetar demasiado, los propietarios de las discográficas y los amantes de la música merodeamos lo mismo pero desde fascias contrapuestas, pero en el caso de Erik mi admiración la produce un gesto tan espectacular, tan hermoso y tan inteligente que no podía por menos que glosarlo en el blog.
![]() |
Erik, un heroe real |
[Our goal] is to prevent regimes that sponsor terror from threatening America or our friends and allies with weapons of mass destruction. Some of these regimes have been pretty quiet since September the 11th. But we know their true nature. North Korea is a regime arming with missiles and weapons of mass destruction, while starving its citizens. .....
States like these, and their terrorist allies, constitute an axis of evil, arming to threaten the peace of the world. (Váya descaro!!)
![]() |
Los monstruos generan las quimeras |
![]() |
La preciosa herramienta contra los fanáticos |
![]() |
una madre y su bebé, el mundo |
![]() |
Klint nos enseña el círculo |
No me gusta manejar conceptos en clave de maldad o bondad porque son ideas que reflejan parquedad de argumentos y poca hondura intelectual, les dejaremos ese ámbito de lenguaje a quienes no tengan más bagaje.
Por todo ello el título de esta entrada es el círculo perfecto, frente al maniqueísmo zafio, gloso la respuesta inteligente y luminosa que nos ofrece el editor noruego y la represento como una figura circular que contiene la esencia de todo aquello que merece ser transmitido. Se trata de desmontar la maldad sin agresividad, sin llevar la respuesta a una nueva confrontación que no haría más que cargar los argumentos del pregonero.
![]() |
El círculo del daf no podía ser mejor símbolo del vínculo que se gesta en las nanas |
Y una vez apuntados todos los componentes ideológicos que convierten a Erik en uno de mis héroes, toca ya hablar de la obra en sus aspectos musicales, no se puede olvidar que el formato de su respuesta es un álbum de canciones.
![]() |
Mahsa con su daf |
El sendero musical nos lleva a continuación a la vecina Iraq (la "genial" ocurrencia de juntar a dos enemigos recalcitrantes como Irán e Iraq en un supuesto eje tiene bemoles) de la mano de Halla Bassam y la canción Dilelol, el oud de su compañero de duo folklórico Amel Kthyer sustenta este nuevo de tesoro de canto maternal.
![]() |
Algunas no pueden cantar en público en sus países |
![]() |
Mujeres, madres, gestoras de nanas |
![]() |
Ellas son las voces de la belleza |
La grabación de la obra constituyó una experiencia personal trascendente para Erik, como no podía ser de otra manera, dada la extrema dificultad de llevar a cabo las grabaciones y os dejo el enlace el que nos la cuenta con detalle (http://www.hrmusic.com/artists/axis.html), tal es así que en la portada de la web de su discográfica tiene colgado el siguiente texto:
Lullabies from the Axis of Evil
Having been involved in 300 record-productions, most of them as a producer, I would like to give you the following message:
I have very seldom taken part in projects of which I truly can say that they changed me as a person. It might have happened four or five times before. Now it has happened again.
The album contains 14 lullabies from Iran, Iraq, North Korea, Palestine, Syria, Afghanistan and Cuba. Every lullaby is presented in its original form sung by women from these countries, and then a western version with interpretations in English sung by singers like Nina Hagen (Germany), Eddi Reader(Scotland – Fairground Attraction), Sarah Jane Morris (England), Lila Downs (USA/Mexico) and Mimi(USA) is attached to it, within a musical landscape composed by Knut Reiersrud. Thus the record forms 14 small musical bridges between east and west.
In the world of today, there is a need of the power of lullabies. They are more reliable than most of the hits we find on the charts these days. They will remain when most of the digital dust from the porous music business has fallen to the ground. They are the point where the cultures and civilisations of the earth meet each other, or rather the common starting-point from which they grow into diversity.
In the world of today the lullabies are more sustain than the weapons of Bush and Al-Qaida.
But it is not a given fact that all people hear them. It is not a given fact that the mothers’ voices are heard at all. Most of what the media brings us is the language of power, generally spoken by men.
Good music has a great value! It has the ability of changing people’s attitudes and minds. People who bring about and sell music do an important job in the world today! You know your audience, and how to reach them. This is a work of peace.
Erik Hillestad
Producer
Having been involved in 300 record-productions, most of them as a producer, I would like to give you the following message:
I have very seldom taken part in projects of which I truly can say that they changed me as a person. It might have happened four or five times before. Now it has happened again.
The album contains 14 lullabies from Iran, Iraq, North Korea, Palestine, Syria, Afghanistan and Cuba. Every lullaby is presented in its original form sung by women from these countries, and then a western version with interpretations in English sung by singers like Nina Hagen (Germany), Eddi Reader(Scotland – Fairground Attraction), Sarah Jane Morris (England), Lila Downs (USA/Mexico) and Mimi(USA) is attached to it, within a musical landscape composed by Knut Reiersrud. Thus the record forms 14 small musical bridges between east and west.
In the world of today, there is a need of the power of lullabies. They are more reliable than most of the hits we find on the charts these days. They will remain when most of the digital dust from the porous music business has fallen to the ground. They are the point where the cultures and civilisations of the earth meet each other, or rather the common starting-point from which they grow into diversity.
In the world of today the lullabies are more sustain than the weapons of Bush and Al-Qaida.
![]() |
Las colaboradoras de las cantantes |
Good music has a great value! It has the ability of changing people’s attitudes and minds. People who bring about and sell music do an important job in the world today! You know your audience, and how to reach them. This is a work of peace.
Erik Hillestad
Producer
Poco se puede añadir a un texto tan perfecto, tan sólo me resta agradecer a Antonio, un compañero de trabajo, haberme indicado y recomendado este disco, que proyecta ante mí un recorrido tan generoso, ya que estoy en fase de investigación de las obras de todas las cantantes que intervienen en el álbum y ello augura una entrada futura con la herencia del Lullabies from the axis of evil.
Dedicado a todas las madres y a sus bebés, es decir a la humanidad entera.
Una entrada espectacular, Ferrán. Buenísima.
ResponderEliminarMe pongo ahora mismo a buscar información sobre Erik Hillestad.
Afortunadamente hay mucha gente en el mundo como él, gente que hace de lo inverosímil su motor de vida, de lo imposible su realidad.
Hola Paz,
ResponderEliminarMuchas gracias por el comentario y por venir. Lo de Erik es tremendo, al acabar la entrada le he enviado un mail (con mi inglés chapucero) agradeciéndole el disco, su manera de ser y luchar y enganchándole un link a la entrada, para ver que le parece. Si me pone un comentario creo que me desmayo :).
Ayer estuve buscando el Cd para hacer un regalo a unos papás recientes y está absolutamente descatalogado, también se lo he pedido a Erik, a ver.
Un abrazo
Hola Ferrán... : )))
ResponderEliminarQue honor ver la foto en una entrada tan curiosa y espectacular.Me encanta...
Decirte que soy una apasionada de las nanas,desde siempre.Creo que es la única música que me da, de verdad, serenidad.
Conozco un buen número de ellas y loa amigos que saben de esto me pasan cuantas caen en sus manos para que pueda disfrutarlas y guardarlas.
Te paso un enlace,que supongo conocerás, a un tema de un autor noruego que escucho muchísimo y que se ha convertido a fuerza de acompañarme y sonar y sonar, en toda una nana para mi.
http://www.youtube.com/watch?v=mYIfiQlfaas
En cuanto a canciones de cuna, contarte que soy de Toledo y tengo el placer de conocer personalmente a Ana Alcaide,una mujer que toca la Nyckelarpa o viola de teclas y canta canciones de inspiración judeo-sefardí con una dulzura y sensibilida increible.
Impresionante verla una tarde de este verano,embarazada de ocho meses,tocando y cantando apoyando en su redondez su precioso instrumento,delante de los muros de la catedral; sitio en el que suele ponerse para regalar su arte y un trocito de su alma a los que pasean por allí, cuando se lo permiten sus giras.
Te dejo también enlace de su "Durme,durme",
adaptación de una canción de cuna que me parece preciosa como suena en su sonido y en su voz.
http://www.youtube.com/watch?v=iYSq9fpq7qc&feature=related
Un abrazo y de nuevo,GRACIAS... : )))
LOLA
Hola Lola,
ResponderEliminarEl honor es mío porque pienso que la foto queda preciosa y además"linka" con un blog que merece ser visitado ;)
Me gusta la coincidencia de que nos conozcamos por las nanas y les tengas esta pasión. No es un género que yo recorra casi nunca pero este disco lo merecía, por la música y por todo lo demás. Una pregunta, Ana Alcaide tiene algo editado?
A Ólafur Arnalds sí que lo conozco, si bien mi época de música New age a todas horas ya pasó, lo he escuchado a raíz de descubrirlo en un blog que me gustaba y lo tengo poco "trabajado".
Un abrazo y gracias a ti. :)
Hola Ferrán,
ResponderEliminarPues decirte que Ana Alcaide tiene editados dos discos, "Viola de teclas", solo instrumental, y "Como la luna y el sol" que nos sorprendió dándonos a conocer su dulce voz.
Según me dijo en Agosto pasado, que fué la última vez que hablé con ella, está a punto de sacar un tercero del que ya tenía grabado el sonido en espera de que naciera su hijo para poder incorporar la voz, pués al estar embarazada tenía dificultades para cantar en su tono normal.
Su página web es...
www.anaalcaide.com
Te deje el que posíblemente sea mi tema preferido de ella,junto con la preciosa nana.
http://www.youtube.com/watch?v=zKQUUETNZtU
Un abrazo.
LOLA
Hola Lola,
ResponderEliminarGracias de nuevo por tu interés y prontitud, investigaré lo de Ana Alcaide. Y que sepas que esta mañana en mi diario viaje en bus para ir al trabajo he estado acompañado de Arnalds para recuperarlo un poco, ha sido, te lo puedes imaginar, muy agradable.
Un abrazo
La entrada es la altura de la sensibilidad que desprenden las Lullabies. Me siento una afortunada con toda la música que estoy descubriendo. Si te contesta Erik creo que me desmayo contigo
ResponderEliminarMiMaría,
ResponderEliminarGracias por el veredicto, tanta es la sensibilidad de las Llullabies que es un orgullo rozar este nivel.
(estoy mirando el correo a cada momento pero no hay manera, Erik no se manifiesta)
Un beso
Gracias por esta entrada maravillosa! me ha encantado, y queda mucho por descubrir, por derrumbar prejuicios y mentiras que nunca creímos (algunos y por suerte).
ResponderEliminarHola Sandra,
ResponderEliminarMuchas gracias por la visita y el comentario. Creo que entre los que podamos tenemos que ir haciendo presión en el sentido correcto para derribar tanta zafiedad y ceguera.
Un beso
Poco mas que añadir a los comentarios previos. Agradecer la difusión de tanta belleza en lenguas malditas por algunos y en las que nosotros apreciamos sentimientos que nos ponen la carne de gallina. Ojalá que Axis Of The Dead sirva para que muchos devuelvan el respeto a estos países. Perdonad, yo soy Antonio y tengo una pequeña parte de culpa en esta entrada. Gracias Ferran, me ha parecido fabulosa.
ResponderEliminarHola Antonio,
ResponderEliminarGracias por leerla , ya sabes que esta entrada no hubiera estado completa sin tu opinión.
Un saludo